Con el objetivo de brindarles información precisa sobre los requisitos que deben cumplir los afiliados de PAMI para acceder al subsidio de medicamentos, detallamos a continuación los criterios establecidos por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI):

Requisitos para acceder al Subsidio por Razones Sociales:

  1. Ingresos: Los afiliados deben tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. En hogares con un conviviente que posea Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deben ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.
  2. Cobertura médica: No estar afiliado simultáneamente a un sistema de medicina prepaga.
  3. Propiedades: No ser propietario de más de un inmueble.
  4. Bienes de lujo: No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
  5. Vehículos: No poseer un vehículo con menos de diez años de antigüedad, salvo en hogares con un conviviente que tenga CUD, donde se permite un vehículo de menos de diez años.
  6. Activos societarios: No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

En casos donde no se cumplan los puntos 1 y 2, y el costo de los medicamentos represente el 15% o más de los ingresos del afiliado, se puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción, que incluye la evaluación de un informe social y una revalidación médica.

No se encontrarán alcanzados por estas restricciones los Afiliados Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Documentación necesaria para el trámite:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión).
  • Declaración Jurada

Para aquellos que requieran más de 4 medicamentos bajo el Subsidio Social, es necesario presentar un formulario adicional de medicamentos.

Para renovación:

  • Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión).
  • Declaración Jurada

Procedimiento para realizar el trámite:

El trámite puede ser gestionado por el afiliado, su apoderado o un familiar, a través de la web de PAMI en www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales o de forma presencial en la agencia PAMI correspondiente, solicitando un turno online para una mejor atención.

Es fundamental que nuestros asociados estén informados sobre estos requisitos para asesorar adecuadamente a los afiliados de PAMI que acuden a las farmacias en busca de sus medicamentos.

Para más información ingresar en www.pami.org.ar/medicamentos

Agradecemos su atención y compromiso en brindar un servicio de calidad a la comunidad.