Comunicado a la opinión pública

Recordamos a la población que, según la legislación vigente, los medicamentos solo pueden venderse en farmacias habilitadas, bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos matriculados. 

Es importante aclarar que el término “venta libre” o “sin receta” no significa que estos medicamentos puedan comercializarse en cualquier lugar ni de cualquier manera. Incluso los medicamentos de venta libre deben dispensarse exclusivamente en farmacias habilitadas, donde los farmacéuticos cumplen un rol esencial: orientar a los pacientes, garantizar un uso seguro de los medicamentos y prevenir riesgos asociados a su consumo.

Adquirir medicamentos en lugares no autorizados, como quioscos, almacenes, supermercados o ferias, representa un riesgo grave para la salud, además de estar prohibido por ley por razones de salud pública.

Comprar en estos puntos de venta expone a productos adulterados, vencidos o mal conservados, y fomenta la automedicación, lo que puede causar daños irreparables. No te automediques: tu salud corre riesgo.

El farmacéutico no solo dispensa medicamentos, sino que también brinda información sobre sus efectos, interacciones y contraindicaciones, contribuyendo a una atención sanitaria segura y responsable. Este asesoramiento es insustituible y forma parte de la protección integral de la salud pública.

Asimismo, aclaramos que las farmacias no forman los precios de los medicamentos, los cuales son establecidos por otros actores del sistema sanitario. Cualquier medida que no respete la normativa vigente no mejora el acceso ni la regulación de precios, sino que desvirtúa el rol sanitario de las farmacias y del farmacéutico.

Por la seguridad de todos, adquiramos medicamentos solo en farmacias autorizadas, bajo la orientación de profesionales matriculados y fiscalizados por el Ministerio de Salud.