El Ministerio de Salud de la Nación publicó la Resolución 2214/2025, que establece la obligatoriedad del uso de la receta electrónica para todas las indicaciones médicas, incluyendo medicamentos, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos.

La medida se enmarca en el proceso de digitalización del sistema sanitario argentino, iniciado en 2024, y busca fortalecer la trazabilidad, seguridad y eficiencia en la atención de pacientes. La normativa exige que todas las prescripciones se realicen a través de plataformas digitales registradas en el ReNaPDiS (Registro Nacional de Plataformas Digitales de Salud), incorporando datos como el CUIL del paciente y una Clave Única de Identificación de Receta (CUIR).

Sin embargo, en la provincia de Mendoza sigue vigente el marco normativo local (Leyes 9478 y 9521, Decretos 833/24 y 445/24), según lo indica la Circular N.º 228/2025 del Departamento de Farmacia del Ministerio de Salud provincial, la cual autoriza la coexistencia de los tres formatos de prescripción: manuscrito, informatizado y electrónico/digital.

📌 Esto significa que en Mendoza continúan siendo válidas todas estas modalidades de recetas, y no se ha establecido aún una obligatoriedad exclusiva del formato electrónico.

Se recomienda a los profesionales farmacéuticos actuar conforme a la normativa provincial vigente y, ante cualquier duda, comunicarse con el Departamento de Farmacia.